2024Encuesta de tendencias del sector
La 5ª Encuesta anual de tendencias del sector de Cellebrite presenta una visión integral del panorama actual de la inteligencia digital, de los desafíos a los que se enfrentan las agencias de seguridad pública y de las soluciones que impulsan la transformación digital.
A medida que el volumen, la variedad y la complejidad de la evidencia digital crecen año tras año, los equipos de investigación forense digital se enfrentan a crecientes desafíos, incluido:
- Obtener acceso a dispositivos: superar las complejidades implicadas en extraer datos y obtener información aprovechable del abrumador volumen de datos extraído
- Deterioro de dispositivos por ser procesados: el 50 % del personal de seguridad pública que realiza extracciones concuerda en que la cantidad de horas extra trabajadas aumentó en el último año
- Acceso y procesamiento de datos: el 47 % considera que faltan datos importantes en los análisis

“La inteligencia técnica se volvió muy importante [también], debido a que nuestros adversarios están usando más tecnología…diría que, en la actualidad, no hay categoría de delito que no se vea afectada por la tecnología”.

Madan Oberoi
director ejecutivo de tecnología e innovación de INTERPOL
El creciente volumen y complejidad de los datos digitales está ralentizando las investigaciones.
Entre los principales desafíos que enfrentan los investigadores, se incluye:
- Tiempo de espera de datos extraídos (al menos dos semanas) y procesos manuales e ineficaces de revisión de datos
- Un promedio de 45 horas por caso revisando datos
- Atrasos crecientes y la posibilidad de perder evidencia critica

Disponer de la tecnología para intervenir casi quirúrgicamente y encontrar y aislar la evidencia que necesitamos sin tener que examinarlo todo es absolutamente crítico. Y será aún más crítico en el futuro
Investigador Ryan S.
de la oficina del Sheriff de un condado de EE. UU.
En medio de un aumento extraordinario del volumen de evidencia, las agencias están lidiando con la falta de presupuestos y personal.
A los directores de las agencias se les pide que hagan más con menos.
- Los desafíos clave para directores de agencias incluyen presupuestos insuficientes (57 %), un aumento extraordinario del volumen de evidencia digital (53 %) y la falta de personal (52 %)
- El 44 % de los directores de agencias considera que sus agencias cuentan con estrategias de transformación digital malas o insuficientes, mientras que el 10 % no cuenta con ninguna estrategia
- Mantenerse por delante de los delincuentes, quienes están empleando las últimas tecnologías, es un incentivo clave para que las agencias de seguridad pública asuman la necesidad de transformación digital

La tecnología ha cambiado la naturaleza del crimen. Necesitamos contar con las herramientas y el personal que se requieren para poder superar los desafíos.

Steve Foster
agente especial encargado de la Oficina de Investigación de Georgia (GBI), EE. UU.

A partir de las respuestas de 2.000 investigadores, fiscales, directores de agencias y peritos forenses digitales, las principales perspectivas que exploramos incluyen:
- La creciente importancia de la evidencia digital en las investigaciones modernas
- La brecha de seguridad pública de las fuerzas de seguridad y su impacto adverso
- El rol de la tecnología para superar los desafíos presupuestarios y de personal

Más de la mitad de los directores de agencias creen que los agentes no están suficientemente capacitados para manejar los delitos de naturaleza digital
Los dispositivos móviles inteligentes son la fuente de evidencia más común en las investigaciones, y los peritos reportan un aumento significativo en las criptomonedas, los automóviles y los dispositivos tecnológicos vestibles
52%
de los peritos creen que los retrasos en los casos han empeorado en los últimos 12 meses 75%
de los investigadores afirman que el análisis de los dispositivos puede llevar más de dos semanas, una vez enviados para su extracción 80%
afirma que su agencia utiliza almacenamiento externo, como unidades de almacenamiento USB, para administrar la evidencia digital