El Departamento de Policía  de Angleton es el típico ejemplo de las muchas instituciones de seguridad pública comunitarias más pequeñas responsables de proteger a las comunidades en todo Estados Unidos. Ubicada en Angleton, TX, el departamento tiene alrededor de 40 oficiales que atienden a una próspera comunidad de cerca de 20.000 residentes. Angleton es también la sede del condado de Brazoria.

Sin embargo, lo que distingue a el Departamento de Policía de Angleton de muchos otros departamentos más pequeños es que tienen su propio laboratorio de investigación forense digital. Bajo el cuidado del Detective Cabo (CD) Cory Budnick, el laboratorio apoya a su propio departamento, así como a fuerzas más pequeñas de las comunidades circundantes. Pero este no fue siempre el caso.

Al igual que muchas ciudades, Angleton ha experimentado un rápido crecimiento con nuevos vecindarios que parecen surgir en todas partes. A medida que la ciudad ha crecido, el crimen también ha aumentado en paralelo, y con él, el número de casos para el Departamento de Policía de Angleton. En un mes típico, CD Budnick y su equipo de cinco manejan entre 20 y 30 casos y, a veces, hasta 40.

A medida que el número de casos aumentaba junto con el crecimiento de la población, CD Budnick vio la necesidad de establecer un laboratorio de investigación forense digital propio. “Con el tiempo, empezamos a obtener [más] evidencia digital… Cada caso, hasta cierto punto, tiene un teléfono celular involucrado. Así que vi la necesidad de que desarrolláramos nuestras propias opciones, en lugar de depender de otros departamentos [para proporcionar evidencia]”.

“Con otros departamentos, estás a merced de su carga de casos, por lo que habría un largo retraso entre la obtención de esa evidencia… Quieres mantener ese ritmo [de una investigación] y estás sentado allí, esperando evidencias que podrían ser críticas para su caso… Así que necesitábamos desarrollar nuestra propia solución interna para que estos casos y estas evidencias avanzaran”.

Se tomó la decisión de construir el primer laboratorio de investigación forense digital, lo que permitió al CD Budnick construir lo que él llama cariñosamente la “Cellebrite Room”, el primer laboratorio de investigación forense digital de Angleton.

Los desafíos

Poner el laboratorio en funcionamiento no fue fácil; los obstáculos que CD Budnick y su equipo están superando con lentitud incluyen:

Gran cantidad de casos: Con el gran volumen de casos que manejan, CD Budnick y su equipo a veces se enfrentan al desafío de extraer evidencias de los dispositivos digitales y proporcionar un análisis de los datos para brindar inteligencia procesable a los investigadores. Como muchas compañías, el Departamento de Policía de Angleton utiliza un sistema de clasificación.

Si bien todos los casos son importantes, en los casos delicados, como homicidios o casos de abuso infantil donde el tiempo es esencial para proteger a las víctimas, hay mucha presión que recae sobre ellos. CD Budnick extraerá los datos y proporcionará el análisis. En casos menos extremos, puede generar un informe usando Soluciones de Cellebrite que proporciona al oficial investigador. “Normalmente lo paso por alto”, dice. “Si tienen preguntas como, “¿Cómo consigo esta información?” Iré y los ayudaré. Pero ha sido un verdadero desafío, porque, como es obvio, tienes una carga completa de casos y tienes que dedicarle [tiempo] a eso. Y eso es un trabajo en sí mismo”.

Desafíos tecnológicos: Antes de construir su propio laboratorio e incorporar la tecnología de Cellebrite, CD Budnick tuvo que depender de instituciones externas para manejar las extracciones de teléfonos y proporcionar inteligencia aprovechable. “Definitivamente había una brecha en la que dependíamos de otros departamentos”, explica CD Budnick. A veces descubrió que otros departamentos también estaban a merced de un software primitivo que no era compatible con ciertos teléfonos celulares o computadoras. Sin embargo, una vez que obtuvo Cellebrite, las cosas mejoraron mucho.

Uso de la tecnología como un multiplicador de fuerza

CD Budnick pudo mostrarle al Concejo Municipal el valor de lo que su departamento podía hacer para acelerar el tiempo de evidencia si podían obtener la tecnología adecuada. La Alcaldía de Angleton aprobó y su departamento pudo incorporar Cellebrite’s UFED y Cellebrite Premium as a Service al mismo tiempo.

Premium as a Service ha demostrado ser invaluable para acceder a datos desde la más amplia gama de dispositivos iOS y Android, pero CD Budnick y su equipo también descubrieron que no todos los delincuentes usan la tecnología más actualizada. Aquí es donde UFED ha sido un gran activo en la extracción de datos de modelos de teléfonos celulares más antiguos. “Creo que incluso he hecho un par de teléfonos plegables”, explica CD Budnick.

Beneficios

Poder acceder a los datos más rápido para acelerar el esclarecimiento de casos ha sido un beneficio principal para el Departamento de Policía de Angleton, pero la tecnología de Cellebrite también ha ayudado al departamento de otras maneras.

Mejora del flujo de trabajo: La incorporación de las soluciones de Cellebrite en su flujo de trabajo de investigación ha simplificado en gran medida el proceso de recopilación de evidencia. Los tiempos de respuesta en los dispositivos ahora son mucho más rápidos, lo que hace que los casos avancen más rápido.

Acelerar el tiempo para la evidencia: Como ahora son autosuficientes, CD Budnick y su equipo no necesitan esperar semanas (y a veces meses) para conseguir evidencia de otras instituciones. Los investigadores consiguen la evidencia que necesitan con rapidez, lo que hace que la resolución de casos sea mucho más eficiente.

Cerrando la brecha de seguridad pública: Debido a que el Departamento de Policía de Angleton puede esclarecer más casos con más rapidez, los delincuentes salen de las calles con más prontitud, lo que aumenta la seguridad de la comunidad y la confianza de que el Departamento de Policía de Angleton está haciendo su trabajo.

Protección de la cadena de custodia: Las soluciones de Cellebrite proporcionan los medios para mantener segura la cadena de custodia digital. Como explica CD Budnick: “Cuando recolectamos un teléfono, ese investigador del caso, o yo mismo, si estoy trabajando en el caso, recolecto el teléfono. Solo hay una o dos personas involucradas en esa cadena de custodia, por lo que hay menos espacio para problemas y cuestiones de documentación.” –

“Además de eso, algunos de estos teléfonos pueden tardar un poco en desbloquearse, por lo que cuando los envía a otro departamento, tiene que mantenerse al día con ese teléfono, y pueden pasar semanas, meses y esa cadena de custodia se vuelve un poco más borrosa… Cuando está internamente aquí, sabemos dónde está el teléfono y tenemos nuestra propia forma de controlar ese entorno, lo que, en definitiva, hace que nuestra cadena de custodia sea mucho más clara”.

El intercambio de información: Los departamentos más pequeños que resultan no tener el presupuesto para permitirse soluciones de inteligencia digital, a menudo solicitan ayuda al CD Budnick y su equipo. Esto, a su vez, le da un beneficio a el Departamento de Policía de Angleton. Al involucrarse en casos de otros departamentos, CD Budnick y su equipo obtienen información sobre ciertos delitos cometidos por ciertas personas que pueden correlacionar con sus propios casos. Muchas veces, es claro ver que los crímenes que se cometen en otros lugares son perpetrados por las mismas personas.

“Sé que estamos trabajando con Lake Jackson”, dice CD Budnick. “Ha habido mucho crimen aquí en días recientes que… Lo que está pasando en Lake Jackson está pasando aquí. Es el mismo grupo de personas, por lo que poder tener esa línea abierta de comunicación [ayuda]… Y realmente comenzó a través de la investigación forense digital… Poder ayudar a estas otras instituciones, colaborarles y luego poder obtener su información y tenerlas como una fuente de información [ayuda a esclarecer nuestros casos]”.

Quizás lo más importante es que muchas veces, la evidencia digital es el eje en la resolución de casos. Como explica CD Budnick, “A veces [la evidencia digital] es la única evidencia que tenemos, y es la única evidencia que necesitamos para el caso. En algunos casos en los que he trabajado, lo que sustentó o resolvió el caso fue encontrar esas descargas o encontrar las imágenes en el teléfono”. Tal fue el caso en el siguiente estudio de caso.

Arresto de un depredador sexual

En un caso que se ha resuelto, una víctima mantenía una relación con un familiar, que tenía más de 40 años.

La policía de Angleton recibió una llamada de que la víctima y un sospechoso fueron vistos besándose en un cementerio local. A la persona que llamó le pareció extraño porque el sospechoso, que parecía ser mucho mayor, estaba con esta joven víctima y los dos actuaban como si tuvieran una relación.

Los oficiales llegaron a la escena de los hechos y localizaron a la víctima, que estaba en su teléfono. El sospechoso ya se había ido. La policía de Angleton abrió un caso debido a una denuncia hecha con anterioridad por el padre de la víctima. Dado que la víctima tenía menos de 18 años, el padre del sospechoso había dado su consentimiento para que la policía revisara el teléfono de la misma.

Mientras el oficial revisaba el teléfono en la escena de los hechos, notó que se compartían imágenes entre la víctima y un sospechoso mayor. En ese momento, se determinó que el sospechoso era mucho mayor y debido a que la víctima era menor de edad, se adquirió el teléfono y se realizó una descarga del teléfono en el laboratorio de Angleton usando la tecnología de Cellebrite.

Al revisar el teléfono celular, CD Budnick y su equipo pudieron observar que la víctima había estado borrando información, y parecía que era información reciente que se había compartido. Su equipo pudo recuperar algunas de las imágenes eliminadas, incluido el sospechoso mayor y la víctima juntos, participando en actividades sexuales.

Como explicó CD Budnick: “Fue muy bueno que pudiéramos ver la información borrada… algunas de estas imágenes mostraban una ubicación, y luego pudimos confirmar que el teléfono estaba en esa [ubicación]. Eso fue bastante crítico para ayudarnos a formular los cargos, porque, como es obvio, tenemos que saber la ubicación de estos eventos.”

“Entonces, el teléfono celular, en ese caso, abrió el resolvió el caso de una vez, porque la víctima no quería admitirlo… Pudimos recuperar mensajes de texto, imágenes… Había tanto que recuperamos de su teléfono que seguimos adelante y formulamos cargos contra el sospechoso, y en realidad obtuvimos una condena por eso. Quiero decir, la evidencia obtenida a través del volcado de teléfonos celulares fue bastante condenatoria. Pudimos identificar a la persona, o sea, tatuajes y todo. Fue muy bueno.”

El hombre ahora está cumpliendo una sentencia de cárcel extendida.

La capacitación es clave

CD Budnick se esfuerza por garantizar que los oficiales de primera línea tengan la debida capacitación para manejar los teléfonos celulares que se encuentran en las escenas de los hechos. “Ellos tienen sólo una comprensión básica de cómo funciona el teléfono, pero a veces no sobre cómo conservar ciertos tipos de datos en esos teléfonos, ni sobre cómo funcionan ciertos teléfonos si, por ejemplo, quitas una tarjeta SIM o lo apagas. No entienden términos como después del primer desbloqueo o antes del primer desbloqueo, por lo que necesitan esa explicación para entender… por qué están haciendo algo.

Las clases formales y los tutoriales en línea son dos excelentes fuentes que CD Budnick recomienda para garantizar que la evidencia digital se conserve y pueda usarse en los tribunales cuando se produzca la judicialización.

Cuando se lo preguntó qué recomienda que hagan otros departamentos para la transformación digital, CD Budnick dijo lo siguiente. “Estamos llegando a un momento en el que casi que tienes que tener un video o una pistola humeante para obtener una condena por un delito. Ya no es un tipo de cosa sobre la “totalidad de las circunstancias”. Se ha convertido en “Tienes que tener esta evidencia”. Y teniendo teléfonos celulares con nosotros de manera permanente, teniendo una herramienta que puede extraer su información y probar ciertos elementos de un crimen [o exonerar a una persona inocente]… Quiero decir, eso es enorme. Lo que recomendaría a otro departamento es, en definitiva, que tomen el toro por los cuernos, y que entren, y capaciten a sus oficiales en estos sistemas y en su comprensión, y seguir adelante con eso”.

Abogar por las soluciones de Inteligencia Digital es algo que las administraciones deben abordar de manera diferente cuando solicitan financiación a sus Alcaldías. Para el Departamento de Policía de Angleton, el condado de Brazoria fue fundamental para ayudar a proporcionar la inversión necesaria. Como explica CD Budnick, los administradores deben argumentar que “esto no es algo con lo que podamos hacernos los de la vista corta por un par de años más. Esta es una herramienta, como un vehículo policial o el arma de un oficial de policía. Es una herramienta más de nuestro repertorio para esclarecer estos casos. … No es barato, pero tampoco lo son los vehículos. Así que ese es el argumento: Sí, un vehículo es de importancia esencial, porque lo lleva del punto A al punto B. Bueno, también lo es Cellebrite, [porque lo lleva] del punto A al punto B en sus casos”.

Share this post