Documentos Técnicos

Ganar la guerra contra las drogas

¿Por qué la tecnología de inteligencia digital es fundamental en la lucha contra las drogas?

POR MIKE ANDERSON, Director of Training Delivery, Cellebrite
Y JIM DIBBLE, Manager of Classroom Technology, Cellebrite

No es ningún secreto que el tráfico de drogas ilícitas en todo el mundo es un gran negocio.
Según las Naciones Unidas, se calcula que el comercio de drogas ilícitas tiene un valor de 400 mil millones de dólares al año y representa el 8 % de todo el comercio internacional.
Se dice que sólo las principales Organizaciones de Tráfico de Drogas (OTD) de México y Colombia obtienen cada año entre 18 y 39 mil millones de dólares en ganancias generadas por la venta de drogas al por mayor.
La cocaína y la marihuana son las principales fuentes de ingresos, pero la metanfetamina, la heroína y otras drogas ilícitas también se exportan a mercados ávidos de drogas de todo el mundo con una eficiencia aterradora.
Como la cocaína y otras drogas ilícitas se producen predominantemente en Latinoamérica, la mayoría cree que se trata simplemente de un problema regional, siendo los Estados Unidos el mayor consumidor.
Sin embargo, el aumento de la demanda mundial ha demostrado que se trata de un problema para todas las naciones.
Para derrotar este problema global se necesitarán tiempo, cooperación, coordinación y tecnología.

Pese a ello, para que las agencias de aplicación de la ley puedan tener éxito a la hora de impedir estas actividades delictivas, se requerirá una mayor dependencia de esta tecnología de Inteligencia Digital para aprovechar las redes de comunicación de las OTD, identificar sus patrones y prácticas y, finalmente, desarticular y desmantelar a dichas organizaciones.

Para descargar el estudio completo, rellene el siguiente formulario.